Noticias Pastoral Duoc UC

Mecánica al servicio de la solidaridad: por tercer año consecutivo la camioneta de San Alberto Hurtado recibió una mantención en el Liceo Politécnico Andes

 

En el marco del Mes de la Solidaridad, el Liceo Politécnico Andes vivió una jornada profundamente significativa con la visita de la emblemática camioneta verde de San Alberto Hurtado. Por tercer año consecutivo, este símbolo de entrega y servicio llegó hasta los talleres de mecánica del establecimiento, donde estudiantes y docentes realizaron una completa mantención preventiva del vehículo, conectando su formación técnica con los valores de empatía y compromiso que promueve la institución.

Lejos de ser solo una actividad simbólica, la presencia de la camioneta impulsó una jornada que integró aprendizaje, reflexión y comunidad. Estudiantes desde primero a cuarto medio se organizaron con entusiasmo para trabajar en la revisión de frenos, motor, suspensión y sistemas básicos, además de limpieza, lubricación y cambio de aceite. Más que una práctica académica, la mantención del vehículo se convirtió en un acto de servicio cargado de sentido.

“Sin duda, esta visita a nuestros talleres fue mucho más que una práctica técnica de mecánica. Fue una instancia que conectó a nuestra comunidad educativa con el legado de un santo chileno que dedicó su vida a servir a los demás. Fue un espacio para reflexionar sobre el verdadero significado de la solidaridad y para vivirla de manera concreta, poniendo nuestros talentos al servicio de una causa noble”, destacó Morie Leiva Fernández, Coordinadora General de Pastoral del Liceo Politécnico Andes.

Durante la jornada, también se llevaron a cabo momentos de reflexión sobre la vida y obra de San Alberto Hurtado, recordando cómo este sacerdote recorrió Chile en su icónica camioneta verde para ayudar a los más necesitados. El hecho de que los estudiantes pudieran trabajar directamente en ese mismo vehículo generó un fuerte vínculo con su legado. Muchos de ellos señalaron sentirse parte de algo mayor, experimentando de forma concreta que su vocación técnica puede ser también un canal para transformar vidas.

«Como Fundación Padre Hurtado estamos convencidos que la camioneta verde es un símbolo que identifica lo necesario de la acción solidaria realizada en su momento por el padre Hurtado, y que mejor que hoy haya jóvenes que se impregnen de este legado a través de este símbolo de esperanza», señaló María Paz Vega, directora ejecutiva de la organización que, entre otras cosas, promueve el legado de San Alberto Hurtado.

La camioneta sigue su recorrido por el Mes de la Solidaridad

Como parte de las actividades de agosto, la camioneta de San Alberto Hurtado continuará su peregrinación por distintas sedes de Duoc UC, llevando su mensaje de servicio y esperanza a lo largo de Chile. A continuación, el calendario de visitas en nuestras sedes:

  • 7 de agosto: Sede Melipilla
  • 8 de agosto: Sede San Joaquín
  • 11 de agosto: Sede Puente Alto
  • 13 de agosto: Sede San Bernardo
  • 14 de agosto: Sede Antonio Varas
  • 21 de agosto: Sede Maipú
  • 29 de agosto: Sede Valparaíso

Cada parada será una oportunidad para reflexionar, agradecer y comprometerse con el legado de uno de los grandes santos de nuestra historia.

Galería de Fotos: